Contacta para más información en info@go4avision.com

¿Cambio? ¿Qué cambio?

¿Cambio? ¿Qué cambio?
4 marzo, 2018 Javier Canal Rojo
Carretera para el cambio con pnl

¿Cambio? ¿Qué cambio?

Muchas personas hablan (hablamos) frecuentemente del Cambio. Es una palabra cargada de implicaciones y de significados. Para algunos tiene consideraciones muy positivas porque les conecta con sus objetivos, deseos e ilusiones, con aquello que quieren conseguir y con las oportunidades de que ocurra lo que les gustaría. Para otros, la connotación es menos positiva, porque se imaginan escenarios llenos de riesgos y de posibilidades de perder algún status quo conseguido.

En cualquier caso, al abordar el tema del Cambio tenemos el riesgo de caer en una doble trampa:

En primer lugar, porque la palabra “Cambio” es una de esas palabras como Gestión, Libertad, Comunicación, (que los estudiosos de la PNL denominamos nominalizaciones) que, son estupendas para decir cualquier cosa sin decir nada. Un coach un poco avispado te podría preguntar algo parecido a “¿Cambio? Uhm… ¿Qué es lo que está cambiando en tu… organización, trabajo, vida?” o “¿Qué quieres cambiar y cómo lo vas a hacer?”. Concretando en los aspectos concretos que te ayuden a tomar los aprendizajes y las acciones más convenientes.

En segundo lugar, porque uno de los aspectos curiosos del cambio es que, implícitamente, pensamos que el que se produzca un cambio es una posibilidad entre otras, es una alternativa a lo estático. Pero simplemente cambiando ligeramente nuestro punto de vista o sistema de referencia, (en PNL lo denominamos posición perceptiva), llegamos rápidamente a la conclusión de que lo estático no es más que una ilusión o simplificación y de que realmente no existe nada inmutable. Todo está en un proceso inevitable de cambio (sea de desarrollo o sea de deterioro). Nuestras organizaciones, nuestras relaciones, nosotros mismos, todo está permanentemente evolucionando de acuerdo a reglas complejas e inter-dependientes. Sería una ingenuidad pensar que podemos eludir los procesos de cambio, incluso que podríamos conseguir no salir nunca de la zona de confort, si es que así alguno lo decidiera. La vida, las familias, los compañeros de trabajo, los mercados, la política (de rabiosa actualidad en estos días), tienen la capacidad de sacudirnos de un plumazo esa ilusión estática en el momento más inesperado.

Así que quizá sea más útil hacernos otro tipo de preguntas:

  • ¿Cómo quieres afrontar tu entorno cambiante e influir en él?
  • ¿Cuál es el rumbo que quieres imprimir en tu vida personal y profesional, en tu familia y en tu organización?
  • ¿Qué herramientas necesitas para poder tener un mayor grado de influencia?

La PNL (Programación Neuro-Lingüística) es una de las disciplinas más efectivas y eficaces para liderar (liderarte) los procesos de cambio.

El conjunto de herramientas que proporciona están siendo utilizadas con excelentes resultados en muy diversos ámbitos profesionales y personales. Tanto por profesionales que las usan para ayudar o liderar a otros, como por muchos individuos que quieren más libertad y opciones en el auto-liderazgo de su propia vida.

Habitualmente utilizo conmigo mismo, y con las personas a las que ayudo, el mantra “Abraza el Cambio”. Hoy te invito a un paso más, te invito también a impulsarlo: “Impulsa el Cambio”, y a que lo hagas en la dirección a la que apuntan tus sueños.

 


Te invitamos a que nos preguntes cualquier cuestión relacionada con cómo mejorar y trabajar el liderazgo personal, puedes contactar con nosotros vía e-mail.

Si quieres puedes leer más sobre cómo en Go4aVision, trabajamos el cambio personal y ejecutivo desde el coaching.

También pueden interesarte conocer nuestros Programas APNLP: Advanced Professional NLP, formación y certificación en PNL para profesionales.

0 Comentarios

Dejar una respuesta