Contacta para más información en info@go4avision.com

Liderazgo personal

Liderazgo personal
5 marzo, 2018 Dánae Cortés
Talleres de mejora de liderazgo personal

Liderazgo personal

Hace un tiempo tuve la oportunidad de participar nuevamente como facilitadora en un curso de desarrollo personal en la Universidad Corporativa de Telefónica. Cada paso por este programa me recuerda porqué el liderazgo personal es tan importante.

Al hablar de lo que es un líder, muy pocos nos consideramos como tal. La creencia común es que un líder tiene que tener a alguien más a su cargo. Y generalmente olvidamos que cada uno de nosotros tiene una persona muy importante para dirigir. Probablemente la más importante: nosotros mismos.

Ser un líder es bastante aterrador para la mayoría. Por eso habitualmente pensamos en otra persona. Esa persona que siempre sabe qué hacer, sabe cómo inspirar a los demás, sabe cuál es la mejor manera de evitar los riesgos … Porque es mucho más fácil que se nos diga qué hacer que ser quienes toman las decisiones.

Este enfoque tiene solo un gran problema. En mi vida nadie me dirá qué hacer.

Necesito ser responsable de las decisiones que tomo y ser responsable de las consecuencias. En mi opinión, la responsabilidad tiene mucho que ver con ser auténtico, apasionado, empático y ser capaz de aceptar los errores y aprender de ellos. ¿No son esos todos los ingredientes para ser un líder? ¿Mi propio líder?

Por lo tanto, el liderazgo personal está muy relacionado con ser responsable con uno mismo.

Tomando el control y siendo capaz de tomar decisiones. No solo hacer cosas que he decidido y hacerlas bien, sino permanecer allí mirando lo que está sucediendo. Tomando nota. Aprendiendo. Y tomando más decisiones, si hace falta.

La pregunta es: ¿Qué podemos hacer para ser responsables de nuestras vidas?

Quiero compartir contigo algunas ideas:

  • – Define lo que es importante para ti: ahora, a medio plazo o como un propósito de vida si quieres (y sí, puede llevarte un tiempo; no es fácil). Puede ser tan pequeño como quieras o tan grande como lo necesites. Solo piensa: ¿qué es lo que quiero para mí?
  • – Apasiónate contigo. Aprende a aprovechar todo : celebra lo bueno, aprende de los errores. No te tortures: sé amable contigo como lo serías con alguien a quien quieres.
  • – No dejes espacio a excusas. Si algo no sucede como quieres, aprende, cambia lo que necesites, déjalo ir y avanza.
  • – Date permiso para cambiar de opinión si algo no funciona. Pero mantente constante en tu objetivo.
  • – Revisa, revisa y revisa lo que está sucediendo y lo que haces como respuesta. La mejor forma de rendirte cuentas es examinando tu progreso.

Porque un gran líder puede no saber exactamente qué hacer o cómo inspirar a otros o cuál es la mejor manera de evitar los riesgos. Un gran líder es alguien que cree en lo que hace a pesar de los fracasos. Un gran líder es alguien que siempre está ahí apoyándote. Un gran líder siempre se mantiene responsable de lo que está sucediendo. Un gran líder es alguien que cree y se preocupa. Y, ¿quién es mejor para creer y cuidar de mí que yo?

Tal vez entender el liderazgo personal desde esta perspectiva de responsabilidad haga que sea más fácil para aquellos que todavía creen que no pueden tomar el control de sus vidas. Porque pueden.


Te invitamos a que nos preguntes cualquier cuestión relacionada con cómo mejorar y trabajar el liderazgo personal, puedes contactar con nosotros vía e-mail.

Si quieres puedes leer más sobre cómo en Go4aVision, trabajamos con desde el coaching el liderazgo personal

También pueden interesarte conocer nuestros Programas APNLP: Advanced Professional NLP.

0 Comentarios

Dejar una respuesta